Operación Calàpet

Autora del artículo: Míriam García Vendrell (coordinadora del Centro de Recuperación de Fauna de Menorca)

Lugar de la noticia: Centro de Recuperación de Fauna de Menorca

Periodo publicación: marzo 2025

Idioma del artículo: catalán

El calàpet es anfibio que en España sólo se encuentra presente en las Islas Baleares. Tiene hábitos nocturnos, mantiene una dieta estrictamente insectívora y que necesita balsas de agua estancada para poder reproducirse. Durante su ciclo reproductivo experimentan un proceso llamado metamorfosis, que consiste en una transformación completa de los individuos durante sus fases de crecimiento y desarrollo.

Las hembras depositan los huevos en cordones gelatinosos entre la vegetación acuática, y tras la eclosión, las larvas, conocidas como renacuajos, pasan por un proceso de metamorfosis. Durante este cambio, desarrollan patas, sustituyen a las branquias por pulmones y pierden la cola antes de alcanzar la forma adulta. Cuando llegan a la madurez sexual, vuelven a las balsas para reproducirse y completar el ciclo vital.

Su reproducción puede estar en peligro

Los calápetes se reproducen en balsas temporales, que se secan en verano y eliminan posibles depredadores y competidores. El período reproductor comienza en enero y se alarga hasta verano, según la disponibilidad de agua y la temperatura. El calentamiento global pone en riesgo la reproducción, ya que las balsas se secan antes de que los renacuajos completen la metamorfosis.

En Menorca, desde la pandemia, han utilizado piscinas de hoteles y casas como sitios de cría durante el invierno, aprovechando el agua estancada y sin tratamientos químicos.

Sin embargo, cuando se limpian por la temporada turística, el cloro resulta letal para los calápetes. Por este motivo, se organizan rescates para trasladar huevos, renacuajos y adultos a entornos más seguros.

Ejemplar adulto de calàpet muerto después de haberse aplicado cloro en la piscina.

Actuaciones de rescate realizadas

Durante los meses de febrero y marzo, el Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de Menorca ha monitorizado cuatro zonas de cría de calàpets en la isla y ha intervenido en dos de ellas, realizando tres rescates. El primer rescate fue en una balsa natural del norte de Menorca, donde los renacuajos en proceso de metamorfosis fueron trasladados al Centro para completar su desarrollo. Los otros dos rescates se realizaron en piscinas de hoteles, donde se liberaron ejemplares adultos atrapados y renacuajos, que fueron reubicados en balsas más adecuadas para su crecimiento.

En las dos fotografías de la izquierda se muestra uno de los recipientes empleados durante el traslado de piscina a balsa y las fotografías de la derecha muestran los calápetes adultos rescatados y liberados a una balsa artificial construida específicamente para la especie.

Las principales amenazas para la especie

Las principales amenazas para el calàpet son la destrucción y fragmentación del hábitat, el uso de pesticidas y productos químicos en zonas agrícolas y ajardinadas, y el secado de las balsas naturales por la falta de lluvias y la acción humana. Además, las piscinas representan un peligro adicional, puesto que los animales quedan atrapados y expuestos a sustancias tóxicas como el cloro. Debido a estos factores, la especie está clasificada como Vulnerable en el Libro Rojo de los Vertebrados de las Islas Baleares y está protegida.

Los rescates forman parte de un esfuerzo continuo por garantizar la conservación del calàpet y otras especies amenazadas de Menorca. El Centro de Recuperación de Fauna Silvestre continuará trabajando para proteger los hábitats naturales de estos anfibios y asegurar su supervivencia en la isla.

Centros de recuperación Islas Baleares

Contacta.
Nuestros centros de recuperación de fauna en cada isla.

Centro MALLORCA

Centro de recuperación de fauna del COFIB en Mallorca.

Centro IBIZA

Centro de recuperación de fauna del COFIB en Ibiza.

Fauna Marina

Departamento de conservación de fauna marina.

Centro MENORCA

Centro de recuperación de fauna del COFIB en Menorca.

Centro FORMENTERA

Centro de recuperación de fauna del COFIB en Formentera.