- Medidas de protección:
- Utiliza guantes de protección en todo momento.
- Una toalla o trapo te puede ayudar a inmovilizarlo.
- Mantén siempre la distancia de seguridad.
- Protégete los ojos, la cara y cualquier herida que pueda entrar en contacto con el animal.
- Presta especial atención durante el manejo a las garras y el pico en el caso de las aves, la boca y la cola en el caso de los reptiles y a la boca en el caso de los mamíferos.
- Cualquier herida o lesión causada por el animal durante la manipulación, consultar a los servicios sanitarios.
- Lávate las manos y desinféctate después de la actuación.
NUNCA tocar los quirópteros (murciélagos) con las manos y evitar el contacto con otros animales.
- Captura del animal:
- No asumir ningún riesgo personal a la hora de la captura.
- Mantener un comportamiento tranquilo y evita los movimientos bruscos.
- Valorar el estado del terreno. En caso de no ser estable, intentar conducirlo a una superficie segura.
- Mantenimiento del animal:
Mantener el ejemplar en un lugar tranquilo, con una temperatura adecuada y evitar molestias por parte de persones y/o animales de compañía.
–Aves: Meterla en una caja con papel absorbente y/ o trapo para que se pueda enganchar Evitar las jaulas, dañan las plumas.
-Reptiles:
- Serpientes: Métela en un saco y ciérralo con una cuerda haciendo varios nudos. En caso de no tener ninguno, utiliza un tupper que se pueda cerrar, como una garrafa de agua (no hermético o hacer agujeros pequeños de ventilación).
-Mamíferos: Pon un punto de calor dentro de la caja (una botella de plástico o guante con agua caliente, una manta térmica bajo la mitad de la caja…). Calentar el agua cada 2 horas.
- Erizos/murciélagos: Mételos en una caja de cartón resistente, hacer agujeros de pequeño tamaño que faciliten la respiración y cerrar la caja con esparadrapo o cinta para evitar fugas.
- Carnívoros: utilizar siempre un trasportín o una jaula de hierro para evitar fugas durante el traslado. Fijar la obertura de la jaula con alambre. Tapar con una toalla para que se quede a oscuras evitando así posibles lesiones de los animales.
*Se recomienda dejar un trapo para que se pueda esconder. En el caso de los murciélagos mejor si se fija de forma vertical para que el animal pueda colgarse.