Talleres de educación ambiental en Ibiza

Promoción de la conservación de la lagartija pitiusa

Durante los meses de enero a marzo, se llevaron a cabo un total de ocho talleres de educación ambiental en la isla de Ibiza, dirigidos a estudiantes de primaria, secundaria y formación profesional. Estos talleres, cuyo objetivo principal es fomentar la biodiversidad y proteger la lagartija pitiusa (Podarcis pityusensis), incluyeron la creación de reservas urbanas dentro de los centros educativos.

A través de esta iniciativa, los alumnos participaron en diversas actividades prácticas. Se plantaron especies de flora autóctona y se instalaron refugios artificiales, cajas nido y hoteles de insectos, promoviendo un hábitat sostenible y seguro para la especie. Además, se ofreció una charla informativa y se distribuyó material divulgativo, incluyendo un manual de buenas prácticas en jardinería para la conservación de la lagartija pitiusa y dos videos sobre la creación de reservas urbanas y la problemática de las culebras invasoras que comienzan a colonizar los islotes cercanos a Ibiza y Formentera.

Este programa se enmarca en el proyecto PRTR-UE «Lucha contra especies invasoras en las Islas Baleares 2022-2026» y ha tenido una excelente acogida entre los participantes. Debido al interés generado, algunas solicitudes fuera de plazo se han pospuesto para la próxima primavera.

https://recuperacionfaunabaleares.es/prtr-ue-lluita-contra-especies-invasores-a-les-illes-balears-2022-2026/

Centros de recuperación Islas Baleares

Contacta.
Nuestros centros de recuperación de fauna en cada isla.

Centro MALLORCA

Centro de recuperación de fauna del COFIB en Mallorca.

Centro IBIZA

Centro de recuperación de fauna del COFIB en Ibiza.

Fauna Marina

Departamento de conservación de fauna marina.

Centro MENORCA

Centro de recuperación de fauna del COFIB en Menorca.

Centro FORMENTERA

Centro de recuperación de fauna del COFIB en Formentera.